1. Home
  2. Ergonomía
  3. Documentos de Interés
  4. Aproximación al riesgo ergonómico en la recolección de árboles frutales – Año 2018

Aproximación al riesgo ergonómico en la recolección de árboles frutales – Año 2018

La Ergonomía es una disciplina que trata sobre la interacción del ser humano con el resto de elementos que conforman el sistema de trabajo. Su objetivo es tanto adaptar el trabajo a las capacidades del ser humano, como mejorar la eficacia del sistema de trabajo. Para ello, la Ergonomía tiene en consideración diversos factores físicos, cognitivos y ambientales, sin olvidar los factores sociales y organizativos.

 

Nuestro país es un gran productor de fruta, especialmente de cítricos, dedicándose en gran medida al consumo de mesa y a la exportación. A pesar de la mecanización que se observa en el sector, la recolección se sigue realizando frecuentemente de forma manual. Esta actividad presenta unas características especiales, tanto por las condiciones de trabajo, como por las herramientas y equipos auxiliares que se utilizan, así como por los requerimientos físicos que supone. Todos estos factores dan lugar a unos riesgos ergonómicos que deben tenerse en cuenta para su control.

 

Este documento pretende realizar una aproximación global al análisis ergonómico de estas tareas desde el enfoque clásico basado en la tarea, la persona, las condiciones de trabajo, la carga de trabajo y, finalmente, la intervención para la mejora de las condiciones.

Updated on junio 7, 2019

Related Articles